El proyecto esta compuesto de un mapa que muestra la ubicación geográfica donde fueron asesinadas, abandonadas y/o encontradas algunas de las niñas y mujeres víctimas de feminicidio en Ciudad Juárez de 1993 a la fecha. Este monitoreo y mapeo de feminicidios está conformado de dos partes. La primera parte comprende de 1985 a 2014. Para registrar los feminicidios cometidos en estos años se utilizó la información oficial de dependencias del gobierno así como de organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles, periódicos, así como de activistas, escritor@s, mujeres y feministas que ya habían recopilado antes esta información. La segunda parte comprende de 2015 a la fecha. En este tiempo, la misma creadora ha estado monitoreando y registrando diariamente los feminicidios cometidos en la ciudad a través de la prensa digital y escrita, así como en redes sociales.